Cómo reciclar mejor en tu casa y en tu empresa
Separar los residuos se ha
convertido en parte de la vida diaria. Sin embargo, es importante hacerlo bien:
Contenedor amarillo: envases y plásticos.
Contenedor azul: papel y cartón.
Contenedor verde: vidrio.
Contenedor marrón: restos orgánicos.
Pequeños detalles, como aclarar los
envases antes de depositarlos, ayudan a mejorar todo el proceso de reciclaje.
Además, comprar productos con menos embalaje o de materiales reciclables
también suma.
En el entorno laboral, reciclar va
más allá de separar residuos. Implica crear una cultura de sostenibilidad
dentro de la organización:
Instalación de papeleras diferenciadas
en oficinas, almacenes y zonas comunes.
Reducción del uso de papel,
apostando por la digitalización.
Gestión adecuada de residuos
electrónicos, como baterías o equipos informáticos.
Reciclar material de oficina,
reutilizar recursos y minimizar el desperdicio forman parte del compromiso
diario de cualquier empresa responsable.
En este video, Belén Martínez, Responsable de RRHH, y Toni
Puertas, Técnico de instalaciones, nos explican cómo trabajamos el
reciclaje en nuestro día a día.