saltar al contenido
Volver al Blog

La UE respalda el uso de calderas de gas renovable más allá de 2040

La nueva guía de la Comisión Europea sobre la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD) despeja dudas: las calderas que funcionen con gases renovables (como el biometano o el hidrógeno verde) podrán seguir utilizándose después de 2040.

La nueva guía aclara que no será obligatorio cambiar las calderas que ya están instaladas, siempre que puedan usar gases renovables. Lo importante para el futuro, a partir de 2040, será el tipo de combustible que usen, no la tecnología de la caldera.

Esto aplica tanto a edificios conectados a la red como a sistemas independientes. Cada país tendrá hasta mayo de 2026 para adaptar esta regla a sus leyes, y antes de 2027 deberán presentar planes para fomentar el uso de combustibles renovables y reducir poco a poco las calderas que usen combustibles fósiles.

Desde Primagas celebramos esta decisión que garantiza seguridad jurídica y tecnológica para millones de hogares y empresas que ya cuentan con calderas de condensación de alta eficiencia. Estas calderas, ampliamente implantadas en España, ofrecen una mejora del 25% en eficiencia energética y reducen hasta un 35% las emisiones de CO₂.

Además, en esta guía, se reconoce que la descarbonización no puede depender solo de la electrificación, ya que muchas viviendas no pueden asumir los costes o adaptar su infraestructura. Frente a ello, el uso de gases renovables se posiciona como una alternativa realista, económica y sostenible.

España tiene un alto potencial de producción de biometano, suficiente para cubrir el 50% de la demanda nacional de gas natural, lo que facilitaría una transición energética sin necesidad de sustituir toda la infraestructura existente.