saltar al contenido
Volver al Blog

Mantén la mejor temperatura en casa este invierno

Consejos para conseguir una buena temperatura en casa

Ya se percibe. El invierno está a la vuelta de la esquina.

Las temperaturas de los termómetros empiezan a descender, cogemos la ropa de abrigo y la gente busca constantemente resguardarse del frío de las calles en los establecimientos calientes.

Es precisamente en esta época del año cuando más agradeces llegar a casa y disfrutar del confort y de la calidez del hogar; el placer de disponer de la mejor temperatura en casa no tiene precio.

Tanto si vives en zonas urbanas como en áreas rurales, desde Primagas queremos compartir contigo algunos consejos para garantizar ese confort sin que tu factura energética se dispare en invierno.

Estas son algunos consejos:

Ten tu caldera en las mejores condiciones posibles: A menudo solo se piensa en las calderas cuando dejan de funcionar y crean grandes problemas en el hogar, especialmente cuando estas son de gasóleo. Al igual que el servicio de ITV de un coche, el mantenimiento periódico de una caldera ayudará a prevenir cualquier problema o fallo del aparato. El objetivo es poder detectarlo a tiempo y resolverlo antes de que empeore y suponga un mayor desembolso. Para asegurarte de que no vas a pasar frío en casa este invierno, asegúrate de realizar el mantenimiento anual de tu caldera*.

Revisa puertas y ventanas; Confirma de que están bien aisladas: Cuantas más puertas y ventanas externas tenga tu hogar, más susceptible será de perder calor a través de grietas y pequeños orificios, lo que también permitirá la entrada de aire frío y humedad. Ahora que llega el invierno, trata de identificar estas grietas y asegúrate de aislarlas bien con sellador de espuma. Esta sencilla medida puede contribuir notablemente a crear un hogar más cálido y eficiente en cuanto al consumo energético.

Revisa las tuberías de agua y gas: Si tus tuberías están expuestas a las bajas temperaturas del exterior o pasan por estancias de la casa que carecen de calefacción corren el peligro de congelarse y estallar. Por esta razón, antes de encender el sistema de calefacción de tu casa, revísalo y, en caso de que sea necesario, repáralo.

Maximiza el tiempo de sol: A pesar de que sea invierno, seguramente llegarán algunos días soleados que permitirán, ocasionalmente, la entrada de calor y de luz natural en el hogar. Si tienes ventanas orientadas al sur, trata de que todas las cortinas y persianas estén abiertas para permitir que la casa pueda beneficiarse de esta energía natural. Sin embargo, recuerda volver a cerrarlos al llegar la noche para evitar que vuelva a entrar el frío.

No cubras el radiador: También debes tener en consideración la altura de tus cortinas. Si tu radiador está ubicado debajo de una ventana, haz que las cortinas descansen sobre el alféizar de la ventana. Las que cubren el radiador actúan como una barrera y dejar el calor atrapado, sin que pueda extenderse en el resto de la estancia. Del mismo modo, evita también colocar ropa sobre los radiadores ya que también impedirá la circulación del calor.

 

alt

Asegúrate de que tus radiadores están purgados: Conviene realizar el purgado antes de que comience la temporada de calefacción. En cualquier caso, siempre debe realizarse con el radiador frío, ya que hacerlo en caliente puede provocar quemaduras. El proceso de purgado asegura que tus radiadores se estén calentando hasta la parte superior, eliminando el aire atrapado que pueda detener la circulación del agua caliente en su interior.

Vigila que el tejado esté en buen estado para evitar pérdidas de calor
: ¿Sabías que hasta un 30% del calor de tu hogar se pierde a través del techo?* Tener un tejado correctamente aislado con los materiales adecuados evitará un desperdicio, tanto de calor como de dinero. Garantizar un aislamiento óptimo para retener el calor en el hogar requiere poco esfuerzo y puede suponer una gran diferencia para asegurar una buena temperatura en casa, especialmente en las viviendas más grandes.

Confirma que cuentas con el suministro energético adecuado: contratar un proveedor de confianza y económico será también fundamental para que puedas encender la calefacción sin temor a tu factura energética. De la misma manera, decantarse por un suministro eficiente que pueda responder a las necesidades específicas de tu vivienda será fundamental para lograr el ahorro. En Primagas podemos ofrecerte información sobre el enorme poder calorífico del gas propano.


Mantén la temperatura en casa a 21º: En IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) consideran que lo más adecuado es mantener la casa a 21 grados, ya que es la temperatura necesaria para calentar un hogar sin pasar frío, pero sin desperdiciar energía. Además, es recomendable apagar el termostato por la noche y volver a encenderlo por la mañana una vez que se ha ventilado la casa.