Las fugas de gas pueden generar importantes riesgos como explosiones e incendios que ocurren cuando el gas acumulado en un espacio cerrado entra en contacto con una chipa debido a una fuga y riesgos para la salud, si se inhala, puede provocar náuseas y en casos extremos la asfixia
Algunas características de una posible fuga de gas:
OLOR: Tanto el gas natural como el gas licuado (GLP) tienen un componente aditivo llamado mercaptano, que le da al gas un olor distintivo y parecido al de un huevo podrido. Si percibes este olor, es una advertencia clara de fuga.
RUIDO INUSUAL: Si escuchas un ligero silbido cerca de las tuberías, conexiones o equipos de gas, esto puede significar que hay una fuga.
CAMBIO DE COLOR EN LA LLAMA: Si utilizas cocina de gas, fíjate en el color de la llama porque normalmente es de color azul. Sin embargo, si notas que se vuelven amarillas o anaranjadas, podría haber una fuga o problema de combustión.
POLVO: Fíjate en si el polvo se mueve cerca de las tuberías, una fuga puede revolver el polvo acumulado en tus tuberías.
FACTURA: Si de golpe has notado un incremento inexplicable o desorbitado en tu factura de Primagas, puede deberse a una señal indirecta de fuga.
PLANTAS MARCHITAS: Si tienes plantas cerca de las tuberías de gas y ves que empiezan a marchitarse sin razón aparente, podrían indicarte que hay una posible de fuga de gas.
Lo primero que debes hacer es mantener la calma y seguir los siguientes pasos:
Cierra la toma de gas, detecta la llave de corte principal y ciérrala para interrumpir el suministro de gas.
RECUERDA:
1.La llave en perpendicular tubo indica posición cerrada.
2. Evita llamas y chispas, no abras la luz, electrodomésticos, aparatos electrónicos…y, ¡prohibido encender cualquier tipo de fuego!
3. Ventila el área, abre ventanas y puertas para que el gas se disperse.
4. Sal del lugar y evacúa a quien esté contigo hasta un espacio seguro.
5. No utilices el móvil donde huele a gas.
Contacta con nosotros para que te enviemos un técnico lo antes posible al: 900 87 87 50. Siempre desde el exterior.
Para evitar tener fugas de gas te recomendamos:
Vigila los recipientes en el fuego, el contenido podría derramarse y apagar el quemador, provocando una fuga de gas.
Revisa tu instalación, mínimo, una vez cada cinco años.
Cualquier instalación la debe realizar una empresa o instalador autorizado.
Asegúrate de que todos los miembros de la casa sepan dónde está la ubicación de la llave de del corte de gas.
Siempre debe existir la ventilación de seguridad, procura no obstruirla tapando las rejillas o salidas de humo.
Instala un detector de gas para garantizar tu tranquilidad.