🚫 Qué NO hacer con petardos y fuegos artificiales:
No guardes petardos en los
bolsillos. Un simple
roce o chispa podría encenderlos y causar graves lesiones.
No sujetes los petardos
encendidos con las manos. Utiliza siempre el suelo como base, en un lugar despejado y estable.
No introduzcas petardos
dentro de objetos como botellas, ladrillos o latas. Al explotar, se convierten en
metralla impredecible.
Nunca enciendas petardos en
balcones, ventanas o interiores. El fuego y el gas no son buenos compañeros.
Evita lanzar petardos en
zonas con vegetación o cerca de aglomeraciones de personas. A menos de 500 metros de un
bosque, un simple cohete puede provocar un incendio forestal.
✅ Lo que SÍ debes tener en cuenta:
Aléjate de tu instalación de gas o depósito si vas a utilizar cualquier tipo de pirotecnia. Mantén siempre una distancia segura.
Cierra puertas y ventanas si en tu calle hay petardos o fuegos artificiales. Es una medida simple que puede evitar accidentes.
Compra productos pirotécnicos homologados, y solo en tiendas autorizadas. La calidad y la seguridad van de la mano.
Enciende las mechas por el extremo, para darte tiempo a retirarte a una distancia segura antes de la explosión.
Retira la ropa tendida de terrazas y azoteas. Las chispas pueden provocar incendios fácilmente.
Celebrar con
seguridad también es una forma de cuidar a los tuyos.
Desde Primagas, te
deseamos una feliz y segura verbena de San Juan. 🎇
¡La prevención
comienza contigo!