¿Qué es el Real Decreto 1042/2017?
Su objetivo es regular las emisiones a la
atmósfera de instalaciones de combustión medianas, es decir, aquellas con
una potencia térmica igual o superior a 1 MW e inferior a 50 MW.
Este decreto se centra especialmente en los
contaminantes más relevantes para la calidad del aire:
Dióxidos de azufre (SO₂)
Óxidos de nitrógeno (NOₓ)
Partículas en suspensión (PM)
¿A quién afecta?
Esto incluye tanto a grandes industrias como a
medianas y pequeñas empresas que operan con sistemas térmicos o generadores de
energía propios. A partir de este decreto, estas instalaciones deben cumplir
con valores límite de emisión (VLE) más estrictos, dependiendo del tipo de
combustible y del tamaño de la instalación.
¿Qué Exige la Ley?
Autorización ambiental específica para nuevas instalaciones o adaptación de las
existentes.
Medición y control de emisiones periódicamente, mediante sistemas de
medición acreditados.
Registro en la base de datos nacional de instalaciones de combustión medianas.
Adaptación progresiva: se establecen plazos diferenciados según si la instalación es
nueva (posterior a diciembre de 2018) o ya existente.
Impacto para las Empresas
Además:
Modernizar equipos y procesos permite reducir el consumo de energía y
emisiones, lo que se traduce en ahorro económico a medio y largo plazo.
Cumplir la normativa posiciona a la empresa como referente en sostenibilidad y
responsabilidad ambiental.
Se abren oportunidades de
financiación y apoyo
a través de fondos europeos y ayudas estatales o autonómicas para proyectos de
¿Cómo Prepararse?
Auditoría ambiental: evaluar si tus instalaciones están afectadas por el decreto y en qué
grado.
Plan de adaptación: definir inversiones necesarias en tecnología y procesos.
Formación y concienciación: tanto a nivel técnico como estratégico dentro de la empresa.
Colaboración con expertos: apoyarse en ingenierías o consultoras ambientales para
garantizar el cumplimiento técnico y legal.
Si
tu empresa utiliza gasóleo y tiene una instalación de más de 5 MW, asegúrate
de revisar tu cumplimiento con el Real Decreto 1042/2017. No adaptarse
puede suponer sanciones o costes innecesarios.
No esperes al último momento: el GLP es una
alternativa más eficiente y rentable que otras energías, para adaptarte sin
complicaciones.
El Real Decreto 1042/2017 ya impone límites
estrictos al gasóleo y el fuel, así que no te quedes atrás.
Apuesta por el
ahorro energético, evita sanciones y garantiza el futuro de tu negocio. Adáptate con tiempo,
apuesta por el ahorro y refuerza la sostenibilidad de tu negocio.